Este 25 de marzo, la Iglesia celebra la Solemnidad de la Anunciación del Señor. Es decir, se recuerda de manera solemne que, un día como hoy, se produjo un acontecimiento que cambiaría para siempre la historia de la humanidad. Dios Todopoderoso invitaba a una humilde doncella de Nazaret (Israel) llamada María, a cooperar en su plan salvífico: Ella será invitada por medio del ángel a ser madre del Hijo unigénito de Dios, el Señor Jesús.
María, quien había consagrado su virginidad a Dios, responde a la propuesta divina con un valiente y generoso “¡Sí!” (Cfr. Lc 1, 26-38); por lo que será llamada la ‘llena de gracia’. Es necesario recordar que desde el preciso momento en que la Virgen de Nazaret queda encinta por obra y gracia del Espíritu Santo, las puertas del cielo se abren nuevamente y la amistad entre Dios y el hombre, quebrada antaño por el pecado, habrá de ser restablecida.
Por su ‘sí’ la Virgen será elevada a la condición de ‘Madre de Dios’. Ella llevará a Jesús en su vientre: primero será abrigo y protección; después, la encargada de educar a Aquel que es salud para el género humano.
Tradicionalmente la Anunciación del Señor se celebra el 25 de marzo -nueve meses antes del día de Navidad. Sin embargo, cuando la fecha coincide con la Semana Santa, la celebración se traslada, tal y como sucedió en el 2024.
La Solemnidad de la Anunciación (habitualmente, 25 de marzo) se celebra nueve meses antes de la Navidad (25 de diciembre), por lo que puede ser considerada una ‘festividad navideña’. Así lo ha dispuesto la tradición de la Iglesia. Existen fuentes que testimonian que la Anunciación del Señor se celebra de esta manera desde el siglo VI en Oriente y desde el siglo VII en Occidente (Roma).
Ciertamente se ha producido un cambio en la designación después del Vaticano II. En el Novus Ordo se ha preferido la expresión “Anunciación del Señor» en vez de la muy popular “Anunciación de María” con el propósito de evitar posibles ambigüedades en torno significado de la celebración y, al mismo tiempo, subrayar la centralidad de Jesús.
Comments